top of page
Imagotipo_Fondo Negro_edited.png

Evelyn Hugo: Entre mi yo real y la ficción

Diego Medina

24 de julio de 2025

Los 7 maridos de Evelyn Hugo”, la novela de Taylor Jenkins Reid es un viaje por las dificultades del autodescubrimiento, el amor y la industria del cine.

Hace ya tiempo que una novela no me conmovía de esta manera, que me estrujara el corazón de felicidad, pero al mismo tiempo, me ahogara el pecho de tristeza. Amé “Los 7 maridos de Evelyn Hugo” por ser una historia honesta. Un relato lleno de matices y personajes sorprendentemente humanos, llenos de dudas, errores, ambiciones y sueños. Evelyn Hugo es la viva encarnación de lo que una estrella de cine representa, y la Marilyn Monroe de la literatura, no se anda con rodeos. 


Los siete maridos de Evelyn Hugo nos cuenta la historia de la emblemática y polémica estrella de cine: Evelyn Hugo, que después de años recluida, decide sacar a la luz la verdadera historia de su vida. Para ello, contrata a Monique Grant, una joven periodista en ascenso que escribirá todo sin omitir ningún detalle, lo que despierta en Monique muchas preguntas: ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Pero, sobre todo, ¿Por qué Evelyn Hugo parece esconder algo?


Portada de la novela de Taylor Jenkisn Reid, publicada en 2017


Empecé a leer sin tener mucha idea de lo que iba a encontrar entre sus páginas. Pensaba que se trataría de un gran chisme de la farándula de 384 páginas de romances fallidos para pasar el rato. Al contrario de lo que creía, terminé absorto en una historia compleja que relata los matices de la vida completa de una mujer que lucha por conseguir sus sueños. Una historia donde reinan las complicaciones de las relaciones humanas en la romanticidad y la amistad, mostrando los matices de las mismas. 


Donde se ven reflejadas las dificultades de la industria del cine y el entretenimiento, y el papel que las mujeres desempeñan dentro de él. En particular, el punto que para mí fue clave fue el viaje de autodescubrimiento y una búsqueda por intentar encajar en una sociedad que te pone todas las trabas para no hacerlo. ¿Cómo vives cuándo el mundo no acepta quién eres? El dilema que atañe a nuestra protagonista sobre su identidad y la aceptación de la misma, es el elemento crucial para entender a Evelyn Hugo. Para conocerla por quien es, y no por quien dice ser estando detrás de una cámara. 


Por otro lado, el tema LGBT+ en este libro está sumamente cuidado, y debo decir, que es la primera vez que leo una representación de la bisexualidad tan bien reflejada. Evelyn Hugo lucha constantemente por su orientación sexual. Si bien, logra aceptarse a sí misma y a su amor profundo por Celia St. James, sus preferencias son algo que la hacen estar en el ojo público. Además, afecta su carrera pues convierten un secreto profesional, en algo oculto y prohibido. Esto genera que su vida romántica se llene de complicaciones.  


La historia de la protagonista genera una invitación a aceptarse a sí mismo y a abrazar el amor en todo su esplendor. De igual manera, plantea una reflexión ante la opresión, invisibilidad y rechazo que la sociedad ha tenido con las personas de la comunidad LGBTQ+ y con todas y todos aquellos que son denigrados e insultados por ser diferentes. Al final de la novela, Evelyn Hugo abraza el amor y deja los miedos de lado, cuenta su verdad como un reflejo de autenticidad y de su pérdida de miedo al rechazo y lo más importante, un grito de libertad al mundo para revelar finalmente quién es ella.  

Anterior
Siguiente

Diego Medina

Explorador y apasionado en el arte y la cultura a través de la creatividad.

Imagotipo_Fondo Negro_edited.png
Unidad de Edición
Unidad de Diseño
Unidad de Soporte Web
Unidad de Redes

Natalia de Arco Jiménez

José Miguel Bellido

José Miguel Bellido

Aneida Cordova Torres

bottom of page