top of page
Imagotipo_Fondo Negro_edited.png

Trauma Generacional: el nuevo villano del cine

Fernando Castellanos

6 de julio de 2025

En una era donde las nuevas generaciones son más abiertas sobre sus sentimientos y rompen esquemas tradicionales, el cine también cambia con ellos.

La fórmula tradicional de las tramas del cine, suele tener a sus protagonistas, quienes usualmente son considerados los héroes de la historia, y por otra parte, a los antagonistas quienes tratan de evitar la felicidad de los personajes principales a toda costa.


Estos villanos pueden presentarse de diferentes formas, desde madrastras malvadas, psicópatas egoístas o incluso una ex pareja quien no ha superado la ruptura. Pero actualmente, ha surgido una nueva forma de presentar al "malo de la película" y se ha convertido en una figura muy popular. Este estilo toma de referencia a la familia y no de una manera agradable.


Fotograma Turning Red (Disney Pixar)


Las familias suelen ser una fuente de amor y apoyo de la cual los seres humanos dependemos para poder existir. Sin embargo, también puede convertirse en una relación tóxica que trasciende generaciones.


Por lo anterior, muchos directores de cine han decidido tomar las malas experiencias que han vivido en sus familias y convertirlas en los villanos modernos, donde muy probablemente más de una persona podrá sentirse identificada.


Un excelente ejemplo es Turning Red (2022), película animada que cuenta la historia de una niña quien debe lidiar con las expectativas de su madre mientras ella trata de auto descubrirse. Lo interesante de esta historia, es que las mismas exigencias de la madre de la protagonista son las que ella experimentó en su infancia y las mismas que su madre de niña, y así sucesivamente por las diferentes generaciones de mujeres.


Fotograma Turning Red (Disney Pixar)


La película se enfoca en los problemas que pueden resultar de que estas conductas se perpetúen y cómo el buscar ser diferente puede traer consigo el desagrado de nuestra familia y de igual forma, problemas internos con los que es más difícil lidiar.


Otro ejemplo de este fenómeno es Encanto (2021), una bella historia de representación donde inicialmente se presenta a un personaje de la familia como el villano de la trama, pero más adelante se da a conocer que en realidad es una mentira que la matriarca creó con la excusa de proteger a los demás miembros y así seguir teniendo influencia y poder dentro de la familia. Este hecho se convierte en una situación compleja para la familia que genera inconvenientes entre los diferentes miembros.


Fotograma Encanto (Disney)


Por otra parte, existen casos donde un evento traumático dentro del círculo familiar desencadena fuertes emociones que fragmentan la relación entre sus miembros, lo que puede generar un trauma generacional en el futuro, tal como ocurre en Hereditary (2018). Ante estos ejemplos, surge el interrogante ¿por qué se ha vuelto tan popular retratar los problemas de familia y convertir a los causantes de estos en los nuevos villanos del cine?


Una de las razones principales es que este tipo de películas provienen de una nueva era de directores, quienes en su mayoría son más jóvenes y tienen la libertad de hablar sobre estos temas de una forma más abierta y creativa.  Además, en esta nueva generación las personas son mucho más conscientes de estos problemas y sus repercusiones familiares.


De igual forma, estas películas generan conversaciones y debates sobre estos comportamientos, lo que le permite a la audiencia identificarse con las historias y de alguna manera sanar heridas de familia con las que han batallado por años.  


Sin importar la razón por la que este nuevo formato de villano se está volviendo tan popular, se reconoce como un hecho que esto le abrirá paso a una nueva forma de retratar historias personales pues hablar de las falencias familiares es un paso más para ponerle fin a ese ciclo traumático y ayudará a construir relaciones más sanas.

Anterior
Siguiente

Fernando Castellanos

Comunicador apasionado por el cine, la televisión y la música.

Imagotipo_Fondo Negro_edited.png
Unidad de Edición
Unidad de Diseño
Unidad de Soporte Web
Unidad de Redes

Natalia de Arco Jiménez

José Miguel Bellido

Ivanna Duvara

Valery Yataco

bottom of page