Política Cultural

18 de marzo de 2025
Caral: La Cuna de la Civilización no conocida
¿Por qué Caral, la cuna de la civilización en América, sigue siendo tan desconocida? Esta ciudad sagrada aportó innovaciones muy importantes a nuestro legado. No obstante, aún no ha alcanzado el reconocimiento global que merece.
Diego Salinas

18 de marzo de 2025
Censura previa en el arte: Libertad de expresión vs. Libertad de religión
La censura previa vulnera la libertad de expresión y contraviene derechos internacionales. Casos recientes en Latinoamérica evidencian la tensión entre el derecho a la crítica y la protección de creencias religiosas.
Oriana Cutipa Aragón

16 de diciembre de 2024
Matrimonio igualitario en el Perú: entre la conservación y el progreso
¿El Perú necesita avanzar hacia el matrimonio igualitario? ¿Se podrá adaptar su legislación para garantizar la igualdad de derechos y evitar la discriminación, siguiendo ejemplos de inclusión de otros países de Latinoamérica?
Oriana Cutipa Aragón

7 de diciembre de 2024
“Las semillas arraigan en la tierra”: El éxito de la diplomacia chino-peruana
Los consensos políticos siempre traen una crónica detrás; en este caso las
semillas de la inmigración china del siglo XIX arraigaron en la tierra de las
relaciones bilaterales del siglo XXI.
Ivanna Morales Peñaloza

7 de diciembre de 2024
El movimiento zapatista, muerto para el gobierno, vivo para el pueblo
¿Las luchas sociales surgen por convicción o por ideales? La respuesta podría estar en un grupo de guerrilleros que, sumergidos en la selva chiapaneca, busca hacer visible lo invisible: las injusticias y el olvido hacia los pueblos indígenas.