top of page

La importancia de la amistad, informarse y ser tolerante

“¿Crees que eres una peor conductora ahora que eres mujer?” Es una de las tantas preguntas descabelladas con las que este documental nos invita a reflexionar.

Fernando Castellanos

5 de febrero de 2025

Imagínate que, un día común y corriente, tu amigo de casi 30 años te escribe un correo electrónico donde te explica que ha tomado la difícil, pero también valiente decisión, de comenzar un proceso de transición para convertirse en mujer. ¿Cómo reaccionarías?


Esa fue exactamente la experiencia del actor y comediante Will Ferrell, cuando uno de sus amigos más cercanos tuvo el valor de revelar este gran secreto, sin saber cuál sería su reacción y con el miedo de arruinar su amistad. Sin embargo, Will tuvo una reacción totalmente diferente y decidió hacer algo que muy pocos (por ridículo que parezca) se atreven hacer, informarse.


Foto extraída de USA Today (Getty Images)


El documental Will & Harper sigue a estos dos amigos, quienes deciden hacer un viaje en carretera y así tener la oportunidad de hablar sobre este gran cambio para ambos; plantearse preguntas que pueden ser incómodas y, sobre todo, aprender cosas nuevas uno del otro. 


Con el ya peculiar sentido del humor de Will Ferrell, los temas de conversación que en teoría deberían ser más serios, se convierten en charlas graciosas y hasta fuera de lugar. Sin embargo, hacen que estas dos personas conecten de una mejor manera y se entiendan mucho más.


Fotograma Will & Harper (Netflix) 


Una parte importante del documental es cuando Will comienza a hacer preguntas para saber más del proceso de transición de su amiga y saber lo que tuvo que soportar por tanto tiempo. 


«¿Cómo te sentías todos estos años?», «¿Cómo lo tomó tu familia?»,

«¿Cómo te sientes ahora como una mujer?», «¿Eres feliz?»


Preguntas que pueden ser difíciles de contestar, pero que le hacen saber a su amiga que él está interesado en conocer más y que quiere comprenderla para brindarle su apoyo. 


El documental le muestra a la audiencia la importancia de informarse sobre estos temas que muchos pueden considerar controversiales, pero que son de gran relevancia si queremos una sociedad más empática y tolerante con aquellas personas que están pasando por una situación similar.


Durante el viaje, los amigos recorren diferentes partes del país, incluyendo Estados conservadores donde las personas transgénero son discriminadas bajo muchas limitantes y leyes, las cuales simplemente no reconocen su existencia. Este punto pone en perspectiva la difícil realidad por la que las personas trans deben enfrentarse en lugares donde la desinformación y la falta de tolerancia prevalecen. 


Sin embargo, a pesar de encontrarse en lugares poco amigables, también se aprecia cómo, con tan solo 5 minutos de plática y escuchando la historia por la que Harper tuvo que pasar durante años, las personas se vuelven más tolerantes. Se observa cómo, incluso las personas más conservadoras, tienen empatía con la historia y los hace reflexionar sobre su postura en este tema. 


Fotograma Will & Harper (Netflix)


El documental termina cuando el viaje llega a su fin, donde Will comprende mucho más sobre su nueva amiga, y le hace saber en cada momento que puede, que su amistad nunca estuvo en juego; esperando que sigan siendo cercanos y aprender más a lo largo del camino. 


Este tipo de producciones no solo nos hace reflexionar sobre nuestra opinión y postura en estos temas, sino que también nos invita a que abramos nuestra mente ante lo que no conocemos. Nos animan a que aprendamos sobre aquello que no comprendemos, que nos respetemos mutuamente y valorar a quienes están dispuestos a apoyarnos en las decisiones más difíciles que tomemos en nuestras vidas. 


Edición
Natalia Villanueva Fernandez
bottom of page