top of page

Vive tu momento, vive tu esencia

El verdadero propósito de la vida está en saborear cada instante, no en esperar el siguiente.

Amelia Lucero Colan

20 de enero de 2025

La capacidad del ser humano para adaptarse a todo tipo de ambientes es, en ocasiones, compleja y, en otras, sorprendentemente sencilla. Sin embargo, negar este proceso sería una forma de evadir la responsabilidad por las decisiones tomadas a lo largo de las dinámicas socioculturales que nos definen como humanidad. Lo que verdaderamente distingue al ser humano de otras formas de vida es, en esencia, su capacidad para imaginar, reflexionar y asumir conciencia sobre su entorno y sus acciones.


En Soul, Joe Gardner, un músico apasionado, lucha por alcanzar su gran propósito, creyendo que solo al lograrlo podrá encontrar sentido a su vida. Pero en su travesía, descubre que lo verdaderamente significativo no está en un gran destino, sino en los pequeños momentos que componen la existencia: una sonrisa, el viento acariciando las hojas, o una conversación que transforma nuestro día. Esta narrativa resuena con las palabras de Marco Aurelio en Meditaciones, cuando nos insta a "vivir en armonía con la naturaleza del momento presente", recordándonos que el tiempo es un recurso finito y que nuestro deber está en aprovecharlo con sabiduría y gratitud.


El mensaje de ambos, aunque separados por siglos, es claro: vivir plenamente requiere abrazar cada instante con conciencia. Sin embargo, esta tarea no es solo personal, sino también colectiva. Como seres sociales, nuestras acciones no solo afectan nuestra vida, sino también la de quienes nos rodean. La responsabilidad de vivir en el presente también implica ser conscientes del impacto que generamos en nuestro entorno, ya sea a través de nuestras palabras, nuestras decisiones o incluso nuestros silencios.


En un mundo saturado de información, donde el ruido digital nos invita constantemente a mirar hacia adelante o hacia atrás, el desafío más grande es detenerse. Detenerse para apreciar lo que ya tenemos, lo que ya somos. Porque, al final, como Soul nos muestra, la vida no es un destino al que se llega, sino una suma de momentos que se viven. Y, como Marco Aurelio señala, “no es la muerte lo que debemos temer, sino no haber comenzado a vivir”.


Por eso, no podemos permitir que los días pasen como una rutina inconsciente. Es necesario mirar con atención, escuchar con intención y sentir con plenitud. Saborear cada instante, incluso aquellos que parecen insignificantes, porque ahí, en lo cotidiano, se encuentra la esencia de la vida. Aunque no podamos controlar cuánto tiempo tenemos, sí podemos decidir cómo vivirlo. Y en esa elección, yace el verdadero arte de existir.


Virgin Media Store, Soul: Imagen promocional.

Edición
Natalia Villanueva Fernandez
bottom of page