top of page

Bridget Jones: Un éxito de más de 20 años

No cabe duda que llegar a una reunión formal y dar una primera impresión usando un traje de conejito, es razón suficiente para convertirse en un ícono del cine.

Fernando Castellanos

24 de febrero de 2025

Cuando se habla de íconos británicos, normalmente se nos viene a la mente figuras como The Beatles, Harry Potter e incluso la legendaria princesa Diana. Sin embargo, dentro de este célebre grupo de grandes personajes británicos, también existe una mujer única y peculiar, Bridget Jones.


Fotograma El Diario de Bridget Jones (Universal)


El mundo conoció a Bridget por primera vez en 2001 cuando esta singular mujer nos compartió su vida, sus problemas sentimentales y todas las locuras que ocurrieron cuando el amor finalmente apareció frente a ella. Desde entonces, y por más de 20 años, las películas de Bridget Jones se han convertido en un clásico del cine, y a su vez, aprendemos sobre la vida y sus giros. 


Un personaje que cautivó a las mujeres 


Desde el estreno de la primera película, este personaje se ha ganado los corazones de todos aquellos que se identificaron con la irreverencia de Bridget, y en especial, aquellas mujeres que se vieron reflejadas con las experiencias que el personaje ha vivido a lo largo de su vida.


Fotograma El Diario de Bridget Jones (Universal)


En su momento, ver a un personaje femenino siendo tan abierto en temas de sexualidad, inseguridades y crecimiento propio era muy poco común. Sin embargo, gracias a su graciosa forma de presentarlo, así como de ser tan atinado a la realidad, no es de sorprenderse que Bridget se convirtiera en todo un ícono, incluso algunos llegándola a considerar un símbolo feminista.

 

Pero, ¿Qué hay detrás del éxito de estas películas?, quizás sea el hecho que es una mujer sin filtros y sin miedo a la críticas, o probablemente sea por su representación de la vida y los retos a los que debemos enfrentarnos, o simplemente porque no hay forma que alguien odie a Bridget Jones. Sea cual sea la razón, sus 4 películas son una muestra que la audiencia quiere ver más de este personaje. 


Otra de las razones por las que esta saga es tan apreciada, es porque como audiencia podemos ver el crecimiento de Bridget y cómo debe enfrentarse a nuevos retos en diferentes etapas de su vida. Desde encontrar el amor y sus repercusiones en la primera película, hasta convertirse en madre a una edad tardía y hacerles frente a los prejuicios de la sociedad.


Fotograma El Bebé de Bridget Jones (Universal)


Bridget se enfrenta a una gran pérdida y a los nuevos comienzos 


En su última entrega, Bridget Jones: Mad About The Boy (2025), vemos otra faceta del personaje y una vez más enfrentarse a una realidad por la que muchas personas deben pasar, la muerte de esa persona especial. La trama nos presenta los altos y bajos del duelo, las dificultades de vivir sin la persona a la que amamos y la difícil tarea de continuar con el día a día. 


De igual manera, se tocan otros temas igualmente importantes, como si es correcto volver a enamorarse, los estigmas a los que las mujeres se enfrentan cuando hay una relación con mucha diferencia de edad, los retos de comenzar desde cero con alguien nuevo y cómo balancear esta nueva faceta con la vida a la que ya se está acostumbrado. 


Fotograma Bridget Jones: Mad About The Boy (Universal)


No cabe duda que esta nueva película tiene los ingredientes necesarios para ser otro éxito, logrando una vez más que la audiencia se identifique y crezca junto con uno de los íconos británicos que quedarán marcados en la historia, la increíble Bridget Jones. 

Edición
Norgelys Guaidó
bottom of page