top of page

Cine

Fernando Castellanos
14 de marzo de 2025

The White Lotus: Una master class de la comedia negra

Un grupo de gente privilegiada, un hotel en un destino paradisiaco y muchas
malas decisiones, son la combinación perfecta para una serie que quedará
para la historia.

Fernando Castellanos
Fernando Castellanos
4 de marzo de 2025

Aquel que no conoce su historia, está condenado a repetirla

La historia de Eunice Paiva debe de servir como ejemplo de la importancia de
luchar por la libertad, por nuestros derechos y por lo que es correcto.

Fernando Castellanos
Emmanuel Contreras
5 de marzo de 2025

Los perros también sienten, y muchas veces más que los humanos

Si la Tumba de las luciérnagas te hizo llorar un mar de lágrimas, esta película no se queda atrás. Dos canes luchan por sobrevivir a un mundo cruel y despiadado.

Emmanuel Contreras
Fernando Castellanos
24 de febrero de 2025

Bridget Jones: Un éxito de más de 20 años

No cabe duda que llegar a una reunión formal y dar una primera impresión usando un traje de conejito, es razón suficiente para convertirse en un ícono del cine.

Fernando Castellanos
Adriana Ríos
24 de febrero de 2025

Mickey 17: Una nueva apuesta de cine que explora la clonación

Este nuevo apunte cinematográfico británico-estadounidense, tratará de la historia de un hombre que cumple una misión espacial, autorizando que se hagan varias réplicas de su cuerpo con su muerte.

Adriana Ríos
Fernando Castellanos
24 de febrero de 2025

La nueva era del terror: ¿Mayor creatividad o falta de ideas?

¿Lograrán estas nuevas historias conquistar a los amantes del terror o terminarán decepcionándolos?

Fernando Castellanos
Fernando Castellanos
5 de febrero de 2025

La importancia de la amistad, informarse y ser tolerante

“¿Crees que eres una peor conductora ahora que eres mujer?” Es una de las tantas preguntas descabelladas con las que este documental nos invita a reflexionar.

Fernando Castellanos
Emmanuel Contreras
31 de enero de 2025

Sí en la oscuridad te encuentro... ¡es para matarte!

Una navaja de afeitar, un asesino vestido de mujer y una atmósfera inquietante son la combinación perfecta para entregar un espectáculo sangriento y morboso

Emmanuel Contreras
Santiago García
29 de enero de 2025

¿El mundo es nuestro?: 30 años de ‘El Odio’

El mundo es nuestro, solo nos hace falta descifrar quiénes somos “nosotros”, entre la marginalidad y la discriminación.

Santiago García
Fernando Castellanos
21 de enero de 2025

Emilia Pérez: ¿Un éxito vanguardista o una falta de respeto?

El hecho de que sus actrices principales no sepan hablar bien el español, a pesar de ser una película sobre México, es el menor de los problemas para Emilia Pérez.

Fernando Castellanos
Amelia Lucero Colan
20 de enero de 2025

Vive tu momento, vive tu esencia

El verdadero propósito de la vida está en saborear cada instante, no en esperar el siguiente.

Amelia Lucero Colan
Emmanuel Contreras
20 de enero de 2025

Me lleva el tren… va cargado de sueños, anhelos y esperanzas

“Llévate mis amores”, se estrenó en las salas de cine en noviembre de 2014, recorrió más de sesenta festivales nacionales e internacionales, ganando alrededor de diez premios.

Emmanuel Contreras
Fernando Castellanos
2 de enero de 2025

Cuando los seres humanos no aprendemos, los animales nos enseñan

¿Te imaginas un mundo donde las personas no existan y los animales lideren el planeta tierra? Pues esa es la realidad a la que nos encaminamos si no aprendemos a cambiar.

Fernando Castellanos
Juan Enrique Sierra
2 de enero de 2025

Jojo Rabbit: La satira como un medio para contar eso que nos incomoda.

¿Qué puede enseñarnos un niño de 10 años cuyo amigo imaginario es Adolf Hitler?

Juan Enrique Sierra
Natalia Villanueva Fernandez
30 de diciembre de 2024

Tokyo Godfathers: Una historia de Navidad fuera de lo común

¿Qué podría unir a un grupo de vagabundos tan diferentes en medio de las fiestas navideñas? Una película que trasciende los estereotipos y celebra la humanidad en su forma más cruda y conmovedora.

Natalia Villanueva Fernandez
Diego Medina
20 de diciembre de 2024

ARCANE: Una oda al mundo de la animación

¿Por qué razones Arcane funciona como una excelente adaptación y expande el mundo de League of Legends? La serie animada de Netflix que se ganó el corazón del público y los fanáticos.

Diego Medina
Fernando Castellanos
19 de diciembre de 2024

Cónclave (2024): eligiendo al Papa entre divisiones, secretos y política

Si la elección del Papa no fuera un secreto, tuviera cobertura en vivo y fuera así de entretenida como en la película, hasta la persona más atea observaría el espectáculo.

Fernando Castellanos
María Jael Oro
16 de diciembre de 2024

Cromañón: una herida abierta que la ficción nos obliga a recordar

A veinte años de la Masacre de Cromañón, la serie argentina nos obliga a confrontar una verdad incómoda. Es un llamado a la memoria y la denuncia contra un sistema que nos falló.

María Jael Oro
Emmanuel Contreras
15 de diciembre de 2024

Las razones para vivir existen, y son demasiadas

¿Cuánto dolor podemos soportar los seres humanos? Al vivir buscamos la felicidad, sin embargo, a veces lo que se recibe es todo lo contrario

Emmanuel Contreras
Fernando Castellanos
7 de diciembre de 2024

Las Ventajas de ser Invisible (2012): un clásico moderno

Esta película marcó a toda una generación con su inspiradora historia, sus simpáticos personajes y con muchas de sus icónicas frases.

Fernando Castellanos
Diego Medina
28 de noviembre de 2024

Las voces de la Navidad: Las narrativas detrás de las películas decembrinas

¿Qué significa la Navidad? Amor, paz, esperanza, familia… A través de la gran pantalla, las películas decembrinas nos enseñan la magia navideña por medio de sus narrativas.

Diego Medina
Pamela Vargas Arancibia
28 de noviembre de 2024

Chuzalongo: terror andino que cruza fronteras

La película, proyectada en el festival Insólito, muestra la posibilidad de hacer un cine desde las tradiciones andinas. Es una propuesta que hermana la cultura peruana y ecuatoriana.

Pamela Vargas Arancibia
Saúl Méndez
20 de noviembre de 2024

El Fantasma del Paraíso (1974): una estrambótica y oscura tragedia cargada de mucho rock & roll

"Un artista puede crear cosas bellas, pero no debe poner nada de su propia vida en ellas", El Retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde.

Saúl Méndez
Junior Jorge Huanacuni
17 de noviembre de 2024

El cine andino y el estreno de “Kinra”

El cine andino dio a luz una producción cinematográfica llamada Kinra, que retrata el problema del estudiante universitario migrante de los Andes.

Junior Jorge Huanacuni
Emmanuel Contreras
13 de noviembre de 2024

Cuando la inclusión se visibiliza, los límites no existen

Hay una máxima no escrita que resulta cierta. Cuando la inclusión se visibiliza, los límites no existen.

Emmanuel Contreras
Juan Enrique Sierra
13 de noviembre de 2024

Nadie nos va a extrañar (2024)

Un viaje nostálgico a los años 90 que captura la complejidad de crecer, buscar encajar y descubrirse a uno mismo.

Juan Enrique Sierra
Fernando Castellanos
12 de noviembre de 2024

We Live in Time: viendo a la tragedia de forma diferente

Realmente hace reflexionar a todo aquel que la vea si en realidad todo este tiempo hemos visto de forma errónea el duelo y las adversidades.

Fernando Castellanos
Juanita Alfonso
12 de octubre de 2024

De Noche con el Diablo: un retornar del terror clásico

Si bien la trama no ofrece innovaciones muy grandes dentro del género, su ejecución sí es destacable en un momento donde el terror parece haber sucumbido a su propia complacencia.

Juanita Alfonso
Lucia Goñas Castellanos
8 de octubre de 2024

La Sustancia (2024): humanidad que deshumaniza

Sue representa el "yo" idealizado, fabricado por las expectativas de la sociedad, mientras que Elisabeth es el "yo" real, envejecido y marginado

Lucia Goñas Castellanos
José Miguel Bellido
26 de setiembre de 2024

The Vow - Votos de Amor (2012): la metáfora del desamor como amnesia

¿Al final de tu relación no reconociste en tu expareja a la persona que amaste? Es un fenómeno común durante las rupturas y The Vow [Votos de Amor] nos confronta sobre ello.

José Miguel Bellido
bottom of page